UTILIZACIÓN DE FUENTES DIGITALES DE INFORMACIÓN

Las fuentes digitales son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área (educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas y comunicación,etc).
Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y estos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias.
Las fuentes de información se dividen en:
- Primarias
- Secundarias
- Terciarias
Ejemplos:
Bibliotecas Digitales / Ventajas
Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital , accesible por medio de las computadoras.- Se accede a información estructurada
- Son útiles los criterios y métodos de búsqueda
- Preservan los materiales que contienen
- Se accede a información confiable y ordenada
- Ofrecen la consulta de documentos únicos, como los incunables
Fuentes de información en la educación

La relación de bibliografía para Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación: se ha dividido en los grupos que siguen:
Bibliografía general: Comprende aquellos libros generales de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación que se pueden utilizar en la preparación o el estudio de la mayoría de los temas relacionados.
Obras enciclopédicas: Se incluyen en este apartado obras de gran extensión, adecuadas para consultas generales sobre la asignatura fundamentalmente, ya que no es posible extraer toda la información acumulada con los años, de las revistas originales.
Bibliografía específica: Se refiere a la utilizada en la preparación de aspectos concretos relacionados con NNTT aplicadas a la Educación. Se trata de una relación de obras recomendables para ampliar y preparar ciertos aspectos de determinados temas. Para facilitar su consulta, se presenta ordenada temáticamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario