BÚSQUEDA DE RECURSOS EN INTERNET.
se
denomina genèricamente como búsqueda a la tarea de localizar informacion en
internet. Para realizar busquedas se utilizan los motores de búsqueda. Podemos realizar varios tipos de busquedas según
nuestro interés en el tipo de información que queremos localizar:
Búsqueda
en bruto:
La búsqueda en bruto, también llamada búsqueda
ingenua o intuitiva: Simplemente se escriben la a las palabras que nos
interesan y se da inicio a la búsqueda. Este tipo de búsqueda es el mejor paso
para iniciar el acercamiento a un tema.
A partir de los resultados en cantidad y calidad
podemos pasar a formas más refinadas de búsqueda.
En la búsqueda en bruto podemos utilizar un
simple recurso de refinamiento que es el de poner entre comillas la expresión
que nos interesa, de esa manera el buscador realizan el apareamiento exacto de
los que buscamos, en lugar de realizan una operación lógica con los términos.
Búsqueda refinada:
En
la búsqueda refinada utilizamos las opciones de búsqueda avanzada, limitando
nuestra búsqueda por países, idiomas, fechas, o excluyendo términos.En ambos
casos se trata de una tarea que se retroalimenta, pues debemos realizar un
análisis de los contenidos que encontramos, por ello incluimos una tercera
forma de búsqueda.Búsqueda reflexivaEn
este caso no se trata de una modalidad técnica, sino de un modo de trabajar en
donde damos preponderancia al proceso reflexivo, en una búsqueda reflexiva se
combinan búsquedas brutas y refinadas. Para una búsqueda reflexiva sugerimos:
a. Considerar nuestros límites
conceptuales y teóricos: Sugerimos también probar
distintos buscadores y con distintas estrategias, considerando nuestras
barreras conceptuales y epistemológicas.
Para localizar algo, es mejor seguir unos sencillos
pasos:
Cuando hacemos una búsqueda, a veces encontramos
cosas que no eran exactamente nuestro objetivo, pero automáticamente nos
resulta irresistiblemente interesante, por lo que perdemos el camino. Lo mejor
antes de sentarnos a buscar, es tener muy claro lo que deseamos encontrar.
- Escojer la
herramienta adecuada
Lo primero que nos viene a la mente es emplear
Google, pero éste no tiene por que ser la mejor herramienta para lo que
busquemos. La mejor herramienta dependerá de lo que queramos encontrar:
imagenes, vídeos, etc.
- Ser claro y
conciso
Los buscadores suelen indexar palabras, y no frases
concretas. Es mejor emplear términos clave precisos como parámetros de
búsqueda.
- Discrimina
resultados
Cuando obtenemos los primeros resultados, debemos
fijarnos si los resultados tienen algo que ver con la búsqueda, sino es así,
debemos remplazar los términos clave por otros y volver a intentarlo.
- Utiliza
diccionarios
Aunque el español ha ganado mucho peso en Internet,
el inglés suele ser la lengua predominante, emplearlo puede ayudarnos a
localizar recursos. Por ejemplo si buscabámos imagenes de patos, y no
encontramos exactamente la que queríamos igual emplear el termino inglés duck,
puede aportarmos más recursos.
La búsqueda en bruto, también llamada búsqueda ingenua o intuitiva: Simplemente se escriben la a las palabras que nos interesan y se da inicio a la búsqueda. Este tipo de búsqueda es el mejor paso para iniciar el acercamiento a un tema.
A partir de los resultados en cantidad y calidad podemos pasar a formas más refinadas de búsqueda.
En la búsqueda en bruto podemos utilizar un simple recurso de refinamiento que es el de poner entre comillas la expresión que nos interesa, de esa manera el buscador realizan el apareamiento exacto de los que buscamos, en lugar de realizan una operación lógica con los términos.
Para localizar algo, es mejor seguir unos sencillos pasos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario